Tanto había oído hablar de los EABES que tenía que probar e ir a uno de ellos. Ahora me ha picado el gusanillo y quiero ir a todos los demás.
Mi objetivo con el EABE era muy simple: encontrar a una comunidad con quien compartir una ilusión y unos ideales, conocer gente, escuchar a otros profesores, compartir, aprender… Y tengo que decir que sí, que he alcanzado y superado mi objetivo.
El primer día me costó integrarme, el cansancio, la vergüenza y conocer a muy poca gente no me ayudaron a abrirme, pero me esforcé y además tuve la suerte de contar con dos madrinas de altura: @ManoliFM y @AzaharaTIC.

Viernes 5
El viernes, sólo fue una toma de contacto para crear grupo y para informarnos de ciertos aspectos organizativos que, todo sea dicho, fueron de gran interés.
Hicimos grupos comprendidos por personas de las distintas provincias y tuvimos que contestar a un Genially sobre los distintos EABES. Lástima que empezara a llover…
Después, en el Auditorio de Salobreña, el CEP de Motril y la alcaldesa nos dieron la bienvenida y la organización nos puso al día de los cambios, novedades e informaciones de utilidad sobre el encuentro, las actividades y la zona.
Una vez acabada esta parte, un grupo de profesores del IES Nazarí de Salobreña empezaron a animarnos con sus versiones de «A hard day’s night» de los Beatles y «Satisfaction» de los Rollings. ¡Menuda marcha y buen rollo tenían!
Una duchita, cena, conversaciones, nuevas personas y a descansar para estar a tope para el sábado.
Sábado 6
La mañana del sábado prometía y la verdad es que superó mis expectativas. La variedad de charlas y experiencias era alucinante, todo recogido en cuatro ámbitos: escuela digital, escuela competente, escuela inclusiva y debates abiertos. Creo que si me hubieran dejado en cualquiera de los cuatro ámbitos, en cualquiera de las ponencias hubiera disfrutado y aprendido como lo hice con el itinerario que me había trazado.
Pero lo primero de todo fue encontrarme con @tesiromero y desvirtualizarnos. Fue un gran placer conocerla y compartir con ella el sábado y todas las ponencias, además de buenos ratos de charla sobre nuestra visión de la educación, experiencias, actividades…

Las charlas
- Recursos educativos abiertos para centros, con Lola Alberdi y Cristina Valdera.
- Creaciones geniales, con Manoli Fernández.
- Ignorantius (juego de animación a la lectura), con Antonio Garrido.
- Taller de técnicas de memorización y aprendizaje, con José Manuel Huertas y Federica Trombetta.
Todas de una calidad tremenda y con lleno absoluto puesto que había gente de pie y hasta sentada en el suelo.
Me quedé con las ganas de poder asistir a muchas más y esa es, quizás, la pega que le pongo al EABE, más tiempo para escuchar a otros compañeros o, incluso, repetir por la tarde el programa de la mañana para poder disfrutar de más experiencias interesantes.
El almuerzo fue inmejorable, la compañía insuperable (@smunuera, @ManoliFM, @AzaharaTIC, @profesor_jesus y yo @bertaocana), las vistas magníficas, la comida deliciosa…

¡Y por la tarde más!
Una dinámica de trabajo colaborativo.

Una performance musical llevada a cabo por ConEuterpe que fue una pasada y que fue también un homenaje a dos compañeros eaberos que por enfermedad no pudieron estar presentes (Juanma Díaz y Miguel Rosa)
Y de nuevo el grupo del IES Nazarí, para ponernos a tono para la cena oficial del EABE, donde todos más guapos y duchados disfrutamos de una velada estupenda. Un momento más relajado para poner cara a gente que sigo en Twitter y a quien admiro, para coincidir con personas con amigos comunes, para charlar, comer, idear proyectos, señalar nuevas fechas en el calendario…
¡Ah! No quiero olvidar que los profes de la provincia de Cádiz recogieron el testigo para el #EABE2020. ¡Allí estaremos!

Conclusión
Sin querer repetirme mucho, el hecho de poder ver y hablar con gente que comparte ideas conmigo, de poder darles un achuchón y escucharlos, para mí fue lo mejor del #EABE19.
Antes de irme el domingo desayuné con @RosaTitos y, las casualidades de la vida, este es el mensaje que venía en el sobre de azúcar que me dieron. Creo que no tengo más que decir.
